Prepas se sacan un diez
miércoles, 27 de agosto de 2008
Montserrat Martínez
Querétaro, Querétaro. Querétaro obtuvo el primer lugar a nivel nacional por las materias de Matemáticas y Lectura en nivel preparatoria en la prueba ENLACE, y, de manera general incrementó en los índices de aprovechamiento del ciclo escolar.En entrevista, la secretaria de Educación, Guadalupe Murguía Gutiérrez precisó que en el caso de bachillerato esta prueba se aplicó al último semestre, tanto de escuelas públicas como privadas. "Querétaro obtuvo el primer lugar a nivel nacional en Matemáticas y en Lectura, además de que en preparatoria tuvimos los resultados más altos en educación buena y excelente y, más bajos por lo que representa insuficiente. Simple y sencillamente estos resultados muestran que el esfuerzo de los maestros se está reflejando".Precisó que en primaria y secundaria, el nivel de este año se mantuvo en comparación con 2007, debido a que el incremento se dio en comparación con el ciclo escolar 2006."Por lo que hace a primaria y secundaria, Querétaro tuvo un repunte muy importante del ciclo escolar 2006 al 2007; se sintió un incremento en los índices de aprovechamiento; en el 2008 se mantuvo respecto de sí mismo".Por ello, Murguía Gutiérrez indicó que en el caso de la educación básica los lugares obtenidos a nivel nacional varían de acuerdo a las materias, es decir, del sexto lugar nacional pueden bajar al onceavo si se analiza matemáticas o lectura.En lo que respecta a los avances de la educación privada sobre la pública, la Secretaría de Educación sostuvo que éste no puede decirse como significativo, sobre todo si se toman en cuenta factores como la elección de alumnos con mejores promedios y la ubicación de las escuelas."Haría una consideración: una escuela privada puede seleccionar a los alumnos que ingresan a esa escuela por promedios, por condiciones, etcétera; la educación pública atiende todas las comunidades, todas las colonias, todos los alumnos del estado y, al ser una educación que llega a cualquier persona, muchas veces se ve impactada por circunstancias diferentes a la educación privada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario